Noviazgo:Amor o violencia
jueves, 24 de junio de 2010
Blog
Pues ami me parecio una forma interesante de trabajar por medio de paginas web y pues aprendi mas cosas que no sabia hacer en el internet pero un blog trata de cosas interesantes y pues podemos comentar lo que pensamos sobre su tema de compañeros y amigos pero en lo personal a mi si me gusto como trabajamos en este semestre.
Experiencia en el grupo virtual
Lo mejor de esta experiencia esque aprendi màs a socializarme en una pegina en internet y pues ami si me gusto mucho la actividad de este blog se parece mucho a pàginas de grupos sociales y pues yo pienso seguie usàndolo despues de que finalize el semestre.
Conclusiòn
La finalidad de este tema es de que el noviazgo es algo maravilloso que a la persona le puede ocurrir durante su vida pero tiene ventajas y a la vez desventajas pero hay muchas opciones las cùales pueden ser feas como la violencia o agresiòn pero si aveces la pareja no se da cuenta de que es algo que implica una fuerte tristeza en el corazòn y no solo daña y lastima si no que mata algo dentro de la persona pero lo importante es llevar acabo una buena estrategia en el Noviazgo pero sobre todo decir y demostrar lo que siente cada uno.
Situaciones dificiles en un noviazgo
Una de las principales causas de la violencia son lo celos los malditos celos a que se debe???
Los celos son la causa de más del 35% de la violencia que sucede en las relaciones románticas. Y a pesar de todo, los celos son normales. Hasta cierto punto todos nos volvemos celosos en cuanto a las personas que queremos. Es humano querer proteger nuestras relaciones cuando se sienten amenazadas. Pero las reacciones demasiado exageradas son las que hacen que los celos se conviertan en algo serio.
Si descubres que tu pareja de repente demuestra interés en otra persona, es posible que tengas un sinnúmero de reacciones emocionales y físicas. Es posible que tu corazón empiece a latir fuerte, tu estómago se retuerza y tus músculos se pongan tensos. Es posible que empieces a sudar y que sientas ganas de llorar. Es posible que te sientas triste, con miedo, enojado(a) o que sientas dudas sobre ti mismo(a), dolor profundo y hasta furia.
Si tus celos están fuera de control, posiblemente enfrentes cruelmente a tu novio(a) y lo(a)acuses de engañarte sin tener evidencia. Se convertirá en una obsesión. Seguirás buscando cualquier excusa para continuar haciendo acusaciones. Reaccionarás demasiado frente a situaciones inocentes, harás escenas públicas y es posible que te vuelvas violento(a).
Los celos incontrolables son una señal clara de inseguridad. Es posible que pienses que tienes que poseer completamente a una persona por alguna ansiedad que sientes de no ser suficiente como para atraer a otra persona. Pero tu comportamiento extremo no va a atraer a tu amiga(o) y es posible que haga lo contrario de lo que pretendías. El comportamiento irracional va a causar que pierdas lo que estás tratando tan fuertemente de salvar. Si los celos se vuelven el enfoque de la relación, probablemente este comportamiento causará que se termine la relación.
Si de repente sospechas que tu novio(a) está demostrando interés en otra persona, esperarás hasta que estés calmado(a) y hablarás con él/ella sobre lo que te molesta. Este tipo de comunicación hace más claras las cosas y no te convierte en la victima de los celos, que puede herirte a ti o a otra persona. Es posible que descubras a través de la conversación que hay problemas con la relación y empieces a enfrentarlos. O te das cuenta que la relación en realidad no está funcionando y que es hora de terminarla.
Si puedes reconocer las primeras chispas de los celos, puedes pararlo antes que se vuelva un volcán. Aquí tienes algunas maneras de controlar tus celos:
•Cuidado con echarle la culpa a tu pareja cuando sientas celos.•Recuerda que los celos son por lo que podría suceder y no lo que está sucediendo.•Si de veras no confías en tu pareja, habla con él/ ella.•Trata de no imaginar situaciones que te hacen sentir celos.•Sé consciente de que las acusaciones van a dañar tu relación.•No te enfoques en los sentimientos celosos. Esto solamente los hará más fuertes.•Busca qué más te puede estar haciendo sentir celos explorando los otros sentimientos que tienes sobre la relación.Cuando veas que los celos se están volviendo un problema, habla con tu pareja, tus padres, o un(a) maestro(a) o con tu médico. Acuérdate que los celos abrumadores en realidad son miedo, porque sientes que no te mereces a las personas que más te importan. En otras palabras, los celos extremos son autodestructores. Si los enfrentas de una forma razonable, sin enojo, te sentirás mejor sobre ti mismo(a) y tus relaciones.
Los celos son la causa de más del 35% de la violencia que sucede en las relaciones románticas. Y a pesar de todo, los celos son normales. Hasta cierto punto todos nos volvemos celosos en cuanto a las personas que queremos. Es humano querer proteger nuestras relaciones cuando se sienten amenazadas. Pero las reacciones demasiado exageradas son las que hacen que los celos se conviertan en algo serio.
Si descubres que tu pareja de repente demuestra interés en otra persona, es posible que tengas un sinnúmero de reacciones emocionales y físicas. Es posible que tu corazón empiece a latir fuerte, tu estómago se retuerza y tus músculos se pongan tensos. Es posible que empieces a sudar y que sientas ganas de llorar. Es posible que te sientas triste, con miedo, enojado(a) o que sientas dudas sobre ti mismo(a), dolor profundo y hasta furia.
Si tus celos están fuera de control, posiblemente enfrentes cruelmente a tu novio(a) y lo(a)acuses de engañarte sin tener evidencia. Se convertirá en una obsesión. Seguirás buscando cualquier excusa para continuar haciendo acusaciones. Reaccionarás demasiado frente a situaciones inocentes, harás escenas públicas y es posible que te vuelvas violento(a).
Los celos incontrolables son una señal clara de inseguridad. Es posible que pienses que tienes que poseer completamente a una persona por alguna ansiedad que sientes de no ser suficiente como para atraer a otra persona. Pero tu comportamiento extremo no va a atraer a tu amiga(o) y es posible que haga lo contrario de lo que pretendías. El comportamiento irracional va a causar que pierdas lo que estás tratando tan fuertemente de salvar. Si los celos se vuelven el enfoque de la relación, probablemente este comportamiento causará que se termine la relación.
Si de repente sospechas que tu novio(a) está demostrando interés en otra persona, esperarás hasta que estés calmado(a) y hablarás con él/ella sobre lo que te molesta. Este tipo de comunicación hace más claras las cosas y no te convierte en la victima de los celos, que puede herirte a ti o a otra persona. Es posible que descubras a través de la conversación que hay problemas con la relación y empieces a enfrentarlos. O te das cuenta que la relación en realidad no está funcionando y que es hora de terminarla.
Si puedes reconocer las primeras chispas de los celos, puedes pararlo antes que se vuelva un volcán. Aquí tienes algunas maneras de controlar tus celos:
•Cuidado con echarle la culpa a tu pareja cuando sientas celos.•Recuerda que los celos son por lo que podría suceder y no lo que está sucediendo.•Si de veras no confías en tu pareja, habla con él/ ella.•Trata de no imaginar situaciones que te hacen sentir celos.•Sé consciente de que las acusaciones van a dañar tu relación.•No te enfoques en los sentimientos celosos. Esto solamente los hará más fuertes.•Busca qué más te puede estar haciendo sentir celos explorando los otros sentimientos que tienes sobre la relación.Cuando veas que los celos se están volviendo un problema, habla con tu pareja, tus padres, o un(a) maestro(a) o con tu médico. Acuérdate que los celos abrumadores en realidad son miedo, porque sientes que no te mereces a las personas que más te importan. En otras palabras, los celos extremos son autodestructores. Si los enfrentas de una forma razonable, sin enojo, te sentirás mejor sobre ti mismo(a) y tus relaciones.
Agradecimiento a mi compañero de trabajo.

Hola niño pues quiero decirte que me gusto trabajar contigo aunque aveces solo querias usar la computadora tu solo jaja aprendi a usar màs las teclas de la maquina y pues yo pienso que hicimos muy buen equipo en el semestre vale Te doy las gracias de ser un buen compañero de trabajo sale besos.
O ke no vato loco???
miércoles, 23 de junio de 2010
Violencia en el noviazgo
Aprender y experimentar a ser uno mismo implica problemas ya que si la chava o el chavo solo se consideran estar y ser para uno solo de cada quien podrian tener problemas graves como llegar ala agresión fisica o verbal ya que los celos es una razón la cúal da a conocer a esa persona tan querida en su momento más desesperado e inesperado pero lo malo esque algunas personas no ponen alto llegan hasta sar golpes solo por el simple hecho de que no quiera tener sexo y eso es precisamente la mayoria de veces en las mujeres y ahi ya no se puede entender si es amor o violencia que es lo que siente esa persona porque al lastimarla no es quererla o amarla de que trata?????
pero que es la violencia exactamente en el noviazgo:
La violencia en el noviazgo, el relajamiento de las relaciones de pareja para sólo llegar a "free" y las nuevas tecnologías enmarcan los comportamientos del ser humano en vivir para dar y recibir afecto.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo, aplicada en el 2007 (Envinov), se detectó que en la violencia del noviazgo influye mucho el comportamiento familiar, pues es a través de este medio en donde se transmiten los valores, la cultura, las formas de ser, así como la forma de pensar y actuar.
pero que es la violencia exactamente en el noviazgo:
La violencia en el noviazgo, el relajamiento de las relaciones de pareja para sólo llegar a "free" y las nuevas tecnologías enmarcan los comportamientos del ser humano en vivir para dar y recibir afecto.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo, aplicada en el 2007 (Envinov), se detectó que en la violencia del noviazgo influye mucho el comportamiento familiar, pues es a través de este medio en donde se transmiten los valores, la cultura, las formas de ser, así como la forma de pensar y actuar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)